Diseña un sitio como este con WordPress.com
Comenzar

LUEGO DE LA EUROCOPA LOGRADA EN EL SPORTING, LARGA CHARLA CON MATÍAS PLATERO EN DEPORTEMAS

Matías Platero, jugador de hockey del Sporting CP

En un nuevo gran esfuerzo de producción, este lunes estuvo hablando en vivo desde Portugal el jugador argentino Matías Platero, luego de la obtención de la Liga Europea de Hockey sobre Patines. La charla en el programa Deportemas se extendió en torno al partido final que Sporting CP le ganó a Oporto por 4 a 3, encuentro disputado el domingo 16 de mayo en el Pabellón Municipal de Luso, ciudad distante 150 km aproximadamente al norte de Lisboa.

Matías Platero fue uno de los sanjuaninos en pista, más conocido en el mundo del hockey como “el Cabezón”, fue el autor del primer gol del descuento para el Sporting. El jugador argentino también Campeón del Mundo en 2015 manifestó “estar bajando” de la nube que fue la semana el festejo por la copa europea. También dedicó su tiempo a recordar su San Juan natal como así también sus inicios en el Concepción Patín Club de esa provincia.

Matías Platero sostiene la Copa, Sporting CP Bicampeón de la Euro.

Explicó además cómo es su rutina diaria en el hockey de Sporting, y entre risas de los entrevistadores, contó que ya se olvidó de dormir la clásica siesta sanjuanina. Dedicó la copa a su esposa, quien viviendo en Portugal debió seguir las alternativas del encuentro final por TV debido al protocolo Covid.

Fue una extensa nota, con mucha información pero también con mucha calidez. Deportemas se emite los lunes de 19 a 22 por Radio CAD, la emisora de la Confederación Argentina de Deportes.

Se puede disfrutar de la entrevista en este enlace:

SPORTING CP CAMPEÓN DE LA EUROLIGA DE HOCKEY SOBRE PATINES

Imagen captura transmisión oficial WS

Se jugó hoy en Portugal la final de Liga Europea de Clubes en la cual Sporting CP se coronó Campeón tras vencer 4-3 a FC Porto. Los goles fueron convertidos en tiempo reglamentario por García y Alves para FCP; Platero y Perez para SCP. En alargue aumentaron el tanteador Perez y Nolo García, descontó de penal Gonzalo Alves. Con mucha presencia de jugadores argentinos en ambos equipos, el toque distintivo de esta Final Four fue la presencia de cuatro equipos de Portugal.

NICOLÁS OJEDA, DESDE VIAREGGIO

Nicolás Ojeda en @deportemas_ok

El lunes pasado se pudo ver en Deportemas una extensa entrevista al jugador de hockey sobre patines mendocino Nicolás Ojeda, hoy en el Viareggio de Italia. Es para destacar en primer lugar el logro de la producción periodística del programa en el hecho de tener, en vivo y en directo vía zoom, a un jugador que –por la diferencia horaria- estuvo al pie del cañón a las 2 de la madrugada. Entre otras cosas el hombre de 19 años nacido deportivamente en Petroleros YPF de Mendoza y también con un paso por la Selección Argentina, habló del profesionalismo italiano, de su presente contractual y de sus expectativas. Fue muy interesante la pintura que hizo en relación al uso del stick: “me retaron porque tenía un solo palo”. Esa anécdota se contrasta –por citar un ejemplo- con lo que puede suceder en cualquier club de hockey en Argentina.

Invitamos a escuchar y ver la nota completa desde 01:54:00 del siguiente link:

PATÍN: VISITA TÉCNICA A SAN JUAN

Patinódromo en San Juan. Foto @sitiovestuarios

Fue primicia de Deportemas el lunes pasado en Radio CAD: una minidelegación de la Confederación Argentina de Patinaje hará una visita relámpago este jueves 29 de abril a la ciudad de San Juan, de cara al Sudamericano de Deportes sobre Ruedas que se disputaría en agosto. Según una fuente confiable viajarán seis referentes de la CAP entre los que se puede contar a un representante de Downhill (Descenso); Patín Carrera, In line Hockey y Freestyle. Esta visita que se prolongará en esa provincia cuyana por tan solo 24 horas tiene como objetivo “ultimar detalles de infraestructura, promover nacionales (en particular para el Downhill), y avanzar con temas organizativos”. Focalizarán la mirada en el nuevo patinódromo (ver foto) que se contruye al lado del estadio del Bicentenario, sobre RN 40, departamento Pocito. Foto @sitiovestuarios

LARGÓ LA LIGA DE HOCKEY SOBRE PATINES EN CÓRDOBA

Daniela Danguise fue entrevistada este lunes en el programa Deportemas que se emite todos los lunes de 19 a 22 por Radio CAD (la radio de la Confederación Argentina de Deportes). La profesora y jugadora cordobesa habló del inicio del Torneo Apertura de Hockey sobre Patines en esa provincia. Danguise recordó que “hace 15 años había varios clubes que luego se desarmaron”.

@depotemas_ok @sitiovestuarios

Es cierto que muchos clubes que hoy compiten en esta liga no tienen todas las categorías, pero es muy importante la competencia más o menos regular. “Ir, entrenar y no competir no le gusta a nadie” se ocupó en resaltar Danguise. Hoy están compitiendo los clubes AGEC, Alas Argentinas, Punto Patín, Escuti y Unión Eléctrica. Los partidos se juegan en pista de AGEC porque por las razones de protocolo en esta contingencia Covid este club tiene una pista muy bien ventilada. Entre las cosas que están demandando en Córdoba, Daniela Danguise planteó en Deportemas la alta necesidad de una clínica para profesores EF. “En Córdoba hay 150 clubes pero no hay profes de hockey sobre patines” sintetizó la jugadora y entrenadora.

La entrevista se puede ver y escuchar en forma completa en:

https://youtu.be/8KyodWsZPug  (desde el minuto 43:00)

DISEÑO METICULOSO PARA EL SKATE EN TOKYO

La oficina de Prensa de World Skate se encuentra en pleno trabajo para capitalizar este presente del Skate en los próximos JJOO de Tokyo. Algunas textuales que rescatamos:

“El diseño de los Cursos de Skateboarding Street y Park está destinado a superar con creces cualquier cosa que se haya construido para la competición de skateboarding profesional”, dice Joe Ciaglia, CEO de California Skateparks. “Cada uno de los recorridos de concreto personalizados fue diseñado meticulosamente para brindarles a los atletas de patineta la capacidad de maximizar su propia creatividad, flujo, velocidad, amplitud, tecnicismo y variedad”.

«SER CAMPEÓN SUDAMERICANO DE WATERPOLO ES UN OBJETIVO CUMPLIDO»

@sitiovestuarios @deportemas_ok

Argentina se consagró Campeón Sudamericano en Waterpolo caballeros luego del triunfo 11-9 frente a su similar de Brasil. Este lunes fueron entrevistados dos jugadores en Deportemas, programa que se emite los lunes de 19 a 22 por la nueva Radio de la Confederación Argentina de Deportes. Los protagonistas no dejaron de disimular su alegría por este torneo. La juventud de Esteban Corsi, el cual resaltó la obtención de la medalla luego de la contingencia de un año de pandemia por el Covid19. Del otro lado la experiencia del capitán Iván Carabantes, surgido en GER y con una amplia trayectoria en el equipo argentina que hoy comanda Daniel Poggi. Corsi rescató “lo positivo de este resultado aún con las dificultades que aparecieron para poder entrenar”, los protocolos sanitarios entre otras cosas. Carabantes hablando sobre su presente en España y extrapolando a la realidad argentina dijo “el viejo continente a nivel waterpolístico tiene un nivel mayor en cuanto a organización y de puesta en escena del deporte. El waterpolo es vistoso si se desarrolla en un marco acorde. Creo que Argentina tiene que empezar a plantearse eso más seriamente; en cuanto a la cobertura de medios, la prensa, la gráfica, streaming. En Europa todos los partidos son transmitidos de alguna manera”. A los 25 años Corsi piensa en el legado, sea el que reciben, sea el que piensa alguna vez dejar. “Lo más importante es que ellos nos dejan un piso, desde ahí tenemos que ir para arriba. Ser Campeón Sudamericano es un objetivo cumplido, ojalá sea nuestro próximo objetivo ser Olímpico, o dejar a un paso de serlo, o ser Campeón Panamericano”.

El programa se puede ver completo en este link: https://youtu.be/7bnV46B68JM

La entrevista a los Campeones se visualiza desde 02:17:00

No podemos dejar de marcar que desde este sitio se pidió la acreditación para 1 (un) Reportero Gráfico en Parque Roca; tanto para Vestuarios como para Deportemas. El pedido no fue aceptado “debido a la pandemia generada por el Covid-19”. Lamentamos profundamente la medida una vez visualizadas las instalaciones en soportes digitales varios.

WATERPOLO: ARGENTINA EN CABALLEROS, ORO SUDAMERICANO

Esteban Corsi, foto @sitiovestuarios

Con un tanto de Martino, dos de Camnasio, cuatro de Veich y cuatro de Corsi (foto), el seleccionado argentino de Waterpolo se coronó hoy Campeón Sudamericano luego de la final disputada en Parque Roca, en la cual le ganó 11 a 9 al combinado de Brasil. Colombia se quedó con el bronce tras derrotar 19 a 2 a su par de Uruguay. En el femenino Argentina se quedó con el bronce tras el 20-3 frente a Perú. (Foto de portada, archivo Vestuarios)

ALBERTO HERRERA DEFINE EL HOCKEY PANAMERICANO

Foto archivo @sitiovestuarios

Con la firma de Alberto Herrera Ayala en tanto presidente de World Skate América, se definieron algunos aspectos del Campeonato Panamericano de Naciones de Hockey sobre Patines, tanto para las categorías Junior Sub 19 Caballeros, Senior Damas y Caballeros. En el comunicado que se conoció esta semana se confirma la fecha del 16 al 26 de septiembre en la ciudad norteamericana de Florida. Se estableció el valor de 600 dólares de inscripción. Algunos puntos no quedan claros sobre a qué aplica ese monto. Es imposible desde este sitio contactar algún dirigente que quiera hablar “en on”. En cuanto a la situación sanitaria imperante, se estableció que todos los asistentes a este evento deberán tener su PCR con 48 horas antes del inicio. La organización estará a cargo de la USARS. Foto de portada, archivo Vestuarios.